Cómo tener protegido un equipo microinformático con sistema operativo Microsoft Windows
Recomendaciones
- Ten siempre actualizado tu sistema operativo Microsoft Windows (Windows update). De forma automática las actualizaciones de Microsoft se realizan, no las cortes, no apagues el equipo si se está actualizando, deben estar activas.
- Necesitas tener antivirus. Aunque ningún antivirus garantiza una protección total, disponer de una antivirus actualizado hoy en día es imprescindible. Los equipos con Windows 10 / 11 traen preinstalado por defecto del antivirus Microsoft Defender que Microsoft recomienda tenlo activo.
- Si pincha en inicio / configuración y teclea en el buscador que le sale, antivirus , podrá comprobar si lo tiene activo y el estado de su equipo.
- No es recomendable tener más de un antivirus instalado. Es necesario desinstalar otros antivirus que tuviera previamente antes de instalar otro.
- En caso de duda, solicita ayuda si sospechas tener virus o con el uso del antivirus, en este enlace Incidencia con virus o con el software antivirus
- Para actualizar el código de activación del antivirus TrendMicro para casa usa este enlace
- Usa Microclaudia para evitar ramsomware. Esto es un software malicioso, que secuestra archivos y los encripta y los cibercriminales solicitan el pago de un rescate para recuperar tu equipo, en caso de infección. Para tratar de evitar esto puedes “autovacunarte” con esta herramienta siguiendo las instrucciones de este enlace (si estás fuera de la red de la UCA tienes que tener VPN activada.
https://nasai1.uca.es/Campus/microclaudia/- En caso de duda, solicita ayuda con la vacuna Microclaudia de este enlace Apoyo en la vacunación con Microclaudia de equipo microinformático
- Esta vacuna es una medida preventiva adicional a la protección que ya tiene tu equipo, con su antivirus y actualizaciones de sistema operativo activadas.
- La herramienta microCLAUDIA y la proporciona el Centro Criptológico Nacional o CCN-CERT para Windows. Es un mecanismo que impide que el malware se ejecute en un equipo. A diferencia de un antivirus, donde la detección se realiza tras la ejecución de alguna acción por parte del malware. lo que se persigue con microCLAUDIA es evitar que éste ni siquiera llegue a ejecutarse en el equipo.
Recuerde, ante cualquier duda, pídanos ayuda en
Incidencia con virus o con el software antivirus
Apoyo en la vacunación con Microclaudia de equipo microinformático
También tiene disponible, como alternativa al antivirus Defender de Microsoft, el antivirus TrendMicro, con licencia corporativa hasta 6 de Marzo de 2026. El software de Trend Micro Internet Security 12.0 puede obtenerse en antivirus licenciado para equipos particulares de personal UCA en principio se descargará una versión de prueba que se convierte en totalmente operativa al introducir la clave asignada a la UCA.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA TI Y TU EQUIPO
- Ejecuta los análisis programados con tu software antivirus.
- Mantén tu sistema operativo actualizado. Ten activadas las actualizaciones automáticas.
- Protege tu red en tu casa. Utiliza cifrado WPA o WPA2. Usa claves seguras de wifi.
- Evita los sitios web que no sean de tu confianza.
- No abras un archivo adjunto de correo electrónico si tienes dudas del emisor.
- No hagas clic en un enlace de un correo electrónico no solicitado. Pasa el ratón encima del enlace para ver donde realmente te lleva.
- Haz regularmente copia de seguridad de tus documentos en dispositivo externo y en nube.
- No uses una contraseña para todo, ten varias contraseñas seguras (largas).
CONCIENCIACION EN CIBERSEGURIDAD
Acceso a INGECIBE: AYUDA EN CIBERSEGURIDAD